
PARA QUE...
...ME ACOMPAÑEN LOS QUE ESTÁN CERQUITA DE MI CORAZÓN Y ADMIRO Y QUIERO, AQUÍ CON EL PERMISO DE MIS AMIGOS, LES BRINDO ESTE ESPACIO PARA QUE DEJEN SU GRANILLO DE ARENA DEL MAR DE SUS POESÍAS, REFLEXIONES, COMENTARIOS, DESAHOGOS, ETC.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Caleidoscopio....(Autor: Luna - http://lunazulnet.blogspot.com/)

lunes, 29 de noviembre de 2010
Palindromos, Anagramas y Bifrontes...(Autor: Cynthia)

(damos vueltas en la noche, y somos consumidos por el fuego)
Quien educa, acude,
y cuando aparta atrapa.
las minas de sal, o la sed animal,
es raro dorarse ,en la ruta natural,
o dolor o lodos! yo soy!
solo di sol a los ídolos,
se es o no se es!
somos o no somos! y..
al reparto sacas otra perla...
O rey o joyero..._yo dono rosas, oro no doy!
lanera o arenal..._la tomo como tal,
la ruta nos aporta, otro paso natural,
que al limite milita,
recelo da adolecer! lo se!
Ose, reconocer eso!!!, se verle del revés!
_no añores señora..tragos gratos,
en angulo alguno. _yo todo te doy..
_no deseo ese don! odio la luz azul al oído,
ávida dádiva! ...arde ya la yedra.
saname semanas!!!
anulado luna... alunado nula...
Ose eso!, a su musa,
amigo no gima!!!
sobre verbos.. abra lista... malabarista!!
_sobornos son robos!!
al alba hablala..!!!
a la ene meneala!!!
a la era mareala!!!
a la copa, apocala!!!
a la pua, aupala!!!
a la paz, agazapala!!!
a la rama amarrala!!!
a la rosa asorala!!!
a la ruta saturala!!!
a su hereje rehusa!!!
a la rima mirala!!!
a ser prosa.. sorpresa!!!
Romano calor, afana farola con amor...
y ahora faro hay!!!
sabed debas...sabor anilina robas.
oro somos,solos, somos seres,
soporto siete isótropos,
Origen opone giros!!!
Os aporto otro paso!!!
bailen en la niebla..apacibles y eclipsados..
aire solo seria..se hace notar el ratón!!!
no di mi decoro...cedí mi don!!!
luz azul...I ARA RAI(y ahora ya importa poco)
nota épica... nací peatón!!!
domingo, 21 de noviembre de 2010
Al regresar....(Autor: Alejandro Martínez)

o en la casa vieja, o en el prado,
tuve miedo de encontrar mis brazos en la puerta
abiertos, prestos a mi encuentro;
sin embargo, no fui yo quien me abrazo al regreso
y entonces sí, los mismos brazos de la ausencia.
Sigue todo igual, todo en el mismo sitio
el mismo silencio en las montañas
como sí las mismas nubes
como sí las mismas aguas
como sí el mismo tiempo aún estuviera,
pero yo no estaba,
no estaba para proclamar mi ausencia,
no estaba para decirle a todos que no estaba;
de eso me dí cuenta cuando abrí la puerta y pregunté por mí,
nada dijeron, ni una sola palabra a mis oídos.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Amor de tinta....(Autor: Jorge Bielat)

Teníamos amor hasta en la tinta.
por eso nos manchábamos de besos.
La piel tan percudida nos quedaba
que nunca nos salió ningún, te quiero.
Alguna vez, tuvimos un intento.
trazamos otras líneas en rutas diferentes
probando algunas prosas
con formas asonantes,
o voces delirantes
buscamos sin motivo.
En todos estos años
gastamos del destino.
las hojas mas hermosas
que dieron nuestras vidas.
¡Estábamos tan lejos!
¡tan lejos de la dicha!
que no nos dimos cuenta
hasta este regreso
que solo nuestros besos
contienen ese amor
que mancha como tinta.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
A una mujer que me recuerda la palabra esencia...(Autor: Peniel Ramírez)

La supe
a los 30 granitos en su mano.
Comí hasta su mano.
Me hice buzón en donde puso sus cartas.
Mire la tarde como ella mira mis soles.
Se oyó la música.
Quise ser lo inconfesable
y canté esa música.
Esa música propia
que se canta en la
misma frontera de la
felicidad con el miedo.
La encontré de este lado.
No cruzaremos
a menos
que sea para buscar ese poco de miedo
necesario para vivir.
Deja tu alpiste cada día
y te daré mi canto cada día.
Mañana veras que mis palabras
fueron tu poema.
Acaba de temblar la tierra.
Mañana lo dirán en el diario.
Late, como late mi corazón; A 5.6.
Donde estas?
lunes, 15 de noviembre de 2010
En el planeta de los pájaros...(Cuento-Autor: Melba Reyes)

domingo, 14 de noviembre de 2010
A qué distancia está el espejo....(Autor: Alejandro Martínez)

en frente,
un poco más lejana que la cicatriz en el espejo
que reposa en esta mesa;
tienes, asumo, diecinueve años,
son iguales tus gafas a la última imagen
y es igual el frío,
¿habrías estado aquí y ella es tu sombra?
¿o es un fantasma?
Abres el libro como un abanico
levantas el rostro y me miras
sospecho que sospechas que te escribo.
…
Ahora, coincidimos en la lluvia
y es hermoso ver como el agua
se desliza por el cristal inclinado
y las gotas mueren lentamente,
no como el aplastamiento de las gotas,
digo: lentamente y meditando cae la lluvia
y es domingo en Bogotá
y te estoy viendo
Piedad
bostezas, es hora del almuerzo,
tienes una manía al leer que me impresiona,
inclinas la cabeza y en la mesa
tu y el libro, el libro como abanico.
Te he llamado Piedad
porque es la imagen que guardaré
cuando recuerde estos poemas
y los cuchillos y los ojos y la frente.
…
Ahora escribes,
tengo miedo de ser sólo un personaje,
te miro, vuelvo y miro
¡maldita sea! Sigues escribiendo
¿qué hago ahora?
¿a qué distancia está el espejo?
La mirada perdida en algún lugar
que tal vez es mi rostro,
el codo sobre la mesa,
la mano sobre la frente
¿en qué piensas?
¿en qué pienso?
....
¿Por qué no voltear y mirarte de nuevo
y no encontrarté?
¿por qué no escibir que ya no existes?
que te fuiste, Piedad y
que ya es tarde
que es hora del café de las cinco,
y que quizá ya es lunes.
Que soy sólo un personaje,
que hago fila para rimar contigo,
que me parte el sol en hemistiquios.
Y que escribo, ya no estás
sólo por poner un final cualquiera a este poema.
...
Volteo a mirarte, ya no estás.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Desde este mundo...(Autor: Mayra García)

donde para muchos
el amor se hace patético
y el sentimiento neurótico,
desde este mundo escribo.
Desde este mundo donde la mediocridad
opaca la liturgia,
desde este mundo de soledades,
desde este mundo escribo.
Desde este mundo
donde amigos, se vuelven enemigos
donde amores, se vuelven desamores
donde las palabras se vuelven retóricas,
y la acción pasa a ser
y no hacer
desde este mundo
donde el amor pasa a subversivo,
desde este mundo escribo.
Desde esta humanidad
en donde vivo
donde existen poetas
que matan el olvido
donde la metáfora
pasa a ser un camino
de conquistas y sueños
que me dicen que aún vivo,
así, sencillamente,
desde este mundo escribo.
Sin tu amor...(Autor: Carlos Alberto Chapela)

“NUNCA DEJAS DE QUERER A LA PERSONA DE LA QUE REALMENTE HAS ESTADO ENAMORADO. SÓLO PUEDES APRENDER A VIVIR SIN ELLA”.
En aquel viejo café, donde soñamos tantas noches
donde el recuerdo se hizo olvido y el olvido se hizo recuerdo
el silencio se hizo calma en la inmensidad de la nada,
el café ya un poco frio mientras te esperaba
en nuestra mesa de siempre, al lado de la ventana
y la incierta duda si no vendrás hoy o te perderé mañana.
Te miro y veo tu sonrisa en los labios, bella, hermosa,
para saber que no existe el amor
si no hay una mirada que refleje otra mirada
si no hay una voz que pueda ser recuerdo
que no hay amor si no hay aroma
y para qué sirve la luz si no hay sombra
para que quiero hoy, si no hay mañana.
Temo despertar, y tomo tus manos
y el humo de tu cigarrillo me envuelve
y al mirarte a los ojos dices sin palabras ¡Te quiero!, ¡Te amo!
y yo te respondo con un beso.
Nada más es eso el amor, una distancia que desaparece,
dos personas que se aman;
y el puerto del silencio donde una ilusión se asoma
y un sueño que acaba en un amor sin amor.
Miraré la sonrisa en tus labios
escucharé por última vez tu voz en la noche
respirando soledad entre los suspiros,
para decirte todo lo que te quiero
todo lo que te extraño, todo lo que te olvido
miro por la ventana y ya sé que no vendrás,
un cigarrillo sin fumar y un café que ya está frío.
Tú, en el espejo....(Autor...Ian Welden)(Imágen.. Dibujo de Maritza Álvarez. Villa Alemana, Chile 2009.)

Aun quedan amigos...(Autor: Fidel Hernández)

...Aún quedan células que compartir,
poros que se quieren abrir,
bolígrafos con almas soñadoras,
cuartos crecientes y lunas nuevas
con las que llenar los silencios y las horas…
Aún quedan amigos,
aún quedan recuerdos,
aún vagan los fantasmas del olvido
por los rincones del alma,
aún se vierte la sangre ardiente de una poeta
en su pluma más combativa,
en su pluma más amiga,
en su pluma más luchadora,
en esa pluma cargada con palabras temidas
por eternos dictadores que hacen de la paz su guerra,
en esa pluma amada que vierte esperados poemas,
ansiados poemas por todos aquellos compañeros
que comparten los mismos horizontes,
que sueñan los mismos atardeceres,
que bostezan las mismas verdades
desde la más melancólica neurona
hasta el alma más henchida y tronadora …
Aún quedan amigos con el amor por bandera
al que escriben una y otra vez,
de inimaginables diferentes maneras
y cuando lo hacen por última vez
resuena con más fuerza de cómo fue la primera…
Aún quedan amigos que quieren soñar despiertos,
que quieren conquistar nuevas quimeras
y se lanzan al precipicio de los versos
con sólo el alma por bandolera…
Aún quedan amigos con conciencia…
Aún nos queda el recuerdo del ayer
como un nuevo hoy, amiga,
en este nuevo amanecer...
De rodillas....(Autor: Jorge "Iván Semilla" Bielat)

Me remito a vos,
concluyo en vos.
Y en vos me quedo.
En esa carne magra que me ampara
de alguna soledad que se avecina
de cierta mezquindad que da la cara.
Me arrodillo porque me he partido
de aquella vanidad que me perdía
de tanta suficiencia que cantaba,
baladas de egoísmo. Y cobardía.
¡Ay Dios!
¿por qué tardar en entender la vida?
efímero su cirio se consume
Si al menos me escucharas todavía
supieras entender lo que me ocurre.
Quizá no amé lo suficiente
y a pérdidas de hoy,
bajo la vista.
Si tengo en tu piedad
que vos me asistas
prometo devolverlo en lo pendiente.
viernes, 29 de octubre de 2010
Te quiero....pero tú no lo sabes....(Autor: Fidel Hernández)
Aún recuerdo esa aureola que te cubría
cuando, al brazo de aquel muchacho agarrada,
paseabas lentamente bajo mi ventana.
Eras una muñeca, ángel de las tardes,
fantasías ocultas para los viandantes
y para mí, lo que a mi alma alborotaba…
Caminabas con una sonrisa al paso,
con candor infantil ibas a su lado
llevando tu pecho fuertemente apretado
contra un férreo y robusto brazo
que terminaba en un bolsillo y no en una mano;
su pecho prominentemente sacado,
y con su mirada dejaba bien claro
que la vida a todos iba perdonando…
Mas la tarde un buen día se entristeció…
La tarde al día siguiente también se oscureció…
Tarde tras tarde no retornó ningún sol…
Y cada año que pasó sin tardes se quedó.
Ayer por la mañana apareciste rápidamente,
calle abajo con un aura muy diferente…
Unas gafas de sol intentaban ocultar
unos hundidos y amoratados ojos
que tú, rauda, con tus hijos justificarás;
que no puedes dormir lo suficiente,
que los tres hijos en tres años que tienes,
son fruto del amor que tu marido por ti siente;
dirás que también te rompiste el brazo
por culpa de un vulgar accidente
por golpearte con la mesa de la cocina
al resbalar con un poco de aceite…
Y volverás a inventar una nueva historia
cuando de nuevo al hospital acudas…
“Él me quiere, él me quiere…
me lo dice a todas horas,
me lo dice constantemente…
Soy yo quien le pone nerviosa,
de ello no tengo la menor duda,
por intentar egoístamente cambiarle.
Él, que está fuera de casa todo el día,
mientras que yo, mujer miserable,
sólo pienso en mí y en mi vida.”
… Y te engañarás un nuevo día,
y te arreglarás para él una nueva noche
esperando ser un día complacida
y recibir algo más que un reproche
antes que sobre ti se abalance
y te haga sentir en tu cuerpo
otra vez ese brazo robusto y férreo
que acompañado de un puño
pone el punto y final a tus anhelos.
Pero no sabes ni por qué palabra
ni sabes por qué alegría
él te borra con sangre la sonrisa
de tu frágil y maquillada cara…
y retorna también esta noche
la siempre repetida rutina.
Mientras, los niños lloran en sus cunas
y tú sin lágrimas en los ojos e inerte
esperas que algún día tu hombre
te dé, por tu bien, una dulce muerte.
Y entonces él, con la cara desencajada,
te repite entre gritos sollozos y golpes:
“Te quiero…; pero es que no me entiendes” .
Hoy te has vuelto a cruzar en mi camino …
Hoy estabas sosegada, acostada,
se diría que incluso feliz,
con unos tubos en la garganta,
pelona, magullada y casi sin alma;
mientras que unos hombres trataban
desesperadamente por conseguir
que tu vida no acabara esa mañana…
…Y una nueva tarde fue cayendo en el horizonte
y una extraña noche iba dejando estrellas en tu mirada.
miércoles, 27 de octubre de 2010
MIRANDO LA MONTAÑA....(Autor: Jorge Encinas Martínez)

FUENTE: http://cuaderno de bolsillo.blogspot.com/
LA SOLEDAD....(Autor: Pablo Alfonso)

a quién poder cautivar;
extensa y triste la bruma
turbia y amarga ¡cuál más!
Ondas cabalgan las voces
buscándose reposar
como fúlgidos penachos
en algún tibio lugar.
Gritos de los vagabundos,
pasos errantes que van;
y a mi lado se requiebra
prostituta soledad.
Buscándome muy celosa,
me habla de lejos la mar;
mientras yo sueño en la noche
en un loco deambular.
Pienso y pienso...vacilante!
á dónde me llevarán
estos, mis pasos perdidos,
juntos con la soledad...
sábado, 23 de octubre de 2010
TORRES...(Autor: Ian Welden) Arte Visual "Alienación y Guerra". Ian Welden, Copenhague 1998.-

me mantiene distante de la luna y el sol.
Me protege de mis sueños más queridos
y me enriquece con las frías virtudes de la piedra.
Las pantallas que reemplazan a las ventanas
me dan la información necesaria
para mantenerme ciego y ajeno
a las necesidades de mis semejantes.
Las cuatro estaciones son substitutos inútiles
de mi solitaria isla en el mar de las sombras.
Te gustaría entrar?
Te invito a entrar.
Te gustaría pasar y ser como yo?
Esta torre crece y trepa
cual astuta criatura nocturna.
Satisface mi alma con espejismos
a condición de que renuncie a mis seres amados.
Estos cables hurgan en mi cuerpo desprevenido
en busca de mi capacidad para volverme esclavo
y conecta mi voluntad a las fuentes oficiales
haciéndome decir lo que no quiero decir.
Sabes lo que esto significa?
Sabes lo que esto quiere decir?
Sabes que ya has aceptado mi invitación?
Espera....(Autor: Angéla "Hojas de Otoño" Cáceres)

Espera,
deja que despierte una vez más
la mañana entre mis labios,
y que estalle la luz de tu mirar
en los pétalos de mis párpados cerrados.
Espera,
no quieras despojarme aún de tu caricia,
no quieras apagar la llama en la ceniza
que aún arde en el latido aquella hoguera
y renace en tu pasión mi piel cautiva.
Espera,
no quieras ser ladrón de esta quimera,
no dejes a la noche sin su estrella
ni rompas el embrujo de esa flor
que aún está pariendo aromas
como un atardecer de primavera.
Espera, apenas un instante
¡para llevarte de mí la vida entera!
porque contigo se irán
todas las horas que en el reloj me acechan,
se marchitarán las madrugadas,
donde tejimos con ternura nuestras huellas
y llorarán perlas de sal y de tristeza
esas palabras que engendraron el amor
en cada pedazo de piel hecho poema.
Espera, solo espera.
Quizá mañana sea tiempo de olvidar
o tiempo de morirme en esta pena,
pero hoy amor,
hoy quiero ser tuya una vez más
y sentir como te fundes en mi
mientras el alma en libertad ¡siente que vuela!
domingo, 10 de octubre de 2010
ALETEA!....(Autor: María del Carmen "Poetisa59" Cuesta)

Aleteas en el mundo
sobre pétalos de rosas
nectando sus delicias,
respirando su aroma.
Hoy no hay espinas
sólo una caricia;
es tu mirada de niño
la que llena su sonrisa.
Presagio de primavera
alimentando los silencios,
con palabras certeras
tejidas de esperanzas...
del azul del cielo.
Respira sin miedo
con la anhelada estrella,
tu noche se hará día;
el sol se fundirá con ella.
Camina por la vida
con el rumbo puesto,
sé buen timonel,
no te pierdas
en el laberinto incierto.
Ve, querido hijo y aletea
que tu alma sea libre...
y no se convierta en espera.
lunes, 4 de octubre de 2010
EL OLOR DEL DESEO....(Autor: "Dominatorque")

Flores callan, el tacto ebrio,
de tu piel prestada al viento.
Cascadas de ausencias viajeras,
Aldabas, de tu presencia íntima.
Porque tu carne se desgrana en perfumes,
como el diente de león, en los cielos azules.
Mucho antes de vencer tu cárcel de telas,
floreces irremediable, sobre mi sentido único.
Flores imitan tu olor,
tu tacto y color de labios vírgenes,
la pantomima, de la belleza sin dueño
Y mis dedos heridos de filo doble,
son caninos de perros feroces,
constante aullido extendido,
de hambre y deseo .
domingo, 3 de octubre de 2010
QUISIERA SABER POR QUÉ....(Autor: Roberto Starna)

Quisiera saber por qué todos los días
amanezco con una arruga más en mi sonrisa.
Quisiera saber por qué ley poderosa
nos pasamos los días
sin tocarnos.
Quisiera saber por qué oculto mandamiento
quebramos los tallos débiles
de las flores que,
despacito,
va pariendo la tierra.
Quisiera saber qué ladrón, torturador,
nos ha robado la piel
delante de los ojos.
Quisiera saber por qué
nos hemos quedado con las manos
tapándonos la cara.
Quisiera saber por qué
no hemos matado, asesinado
a las palabras
que nos hacían estallar la cabeza.
Quisiera saber dónde está el amor.
La culpa.
Solo la culpa.
Una conciencia religiosa.